en prisiones oscuras nos hallamos. Lo que importa está libre: nos amamos su hija y yo, señora, más que antes. Mas no es sólo el fervor de ser amantes la alegría actual, sino el empeño de dedicar a la verdad de un sueño nuestras vidas contantes y sonantes. Miedo al exterior, oh prisión mía, oigo risas que llegan a mis huesos: hay quien se piensa libre todavía. Pero a pesar de todos los procesos la noche es enemiga, nuestro día: nosostros somos libres y ellos presos. |
1 En un uno de mayo, rejiflorido tú dijiste: aquí estoy porque he venido! (Ese momento tiene el nombre corriente de nacimiento.)
2 Siendo una jovencita de cuatro meses sufriste sin saberlo nuestros reveses. (Muestran los hechos reveses en nosotros, nunca derechos)
3 Conociste los hierros de las prisiones. (El de mamá y el tuyo dos corazones.) Nadie me quita que tú fuiste la presa más chiquitita.
4 Luego, a los cuatro años de dulce miel, conociste de cerca Carabanchel. Niña sin par: al verme tras las rejas te vi llorar.
5 Pasaron otros años y esto ya es hoy. Y voy sin más palabras a lo que voy: ¡Aunque no puedo abrazarte, te abrazo, niña sin miedo!
6 ¡En este cumpleaños haya alegría! ¡Rompamos toda oscura melancolía! (Porque a esta edad es un clamor de trueno la libertad.)
7 ¡Viva el uno de mayo por dos razones! ¡Porque es la fiesta obrera! ¡Y porque pones en esta fecha tus trece años de niña hecha y derecha! PULSA EN CADA NOMBRE PARA LEER POEMAS RELACIONADOS CON PRESOS O CONDENADOS: ROMANCE ANÓNIMO CERVANTES GÓNGORA TIRSO DE MOLINA ESPRONCEDA ROS DE OLANO JOSÉ MARTÍ VALLE INCLÁN ANTONIO MACHADO LEÓN FELIPE DIEGO SAN JOSÉ JORGE GUILLÉN MIGUEL HERNÁNDEZ GABRIEL CELAYA JOSÉ LUIS GALLEGO MARCOS ANA JOSÉ HIERRO MARÍA BENEYTO CARLOS ÁLVAREZ VÁZQUEZ MONTALBÁN LEOPOLDO MARÍA PANERO |
La bruja de la calle de Fuencarral Desde que me establecí en este pisito de la calle de Fuencarral he tenido algunos casos extraordinarios que me compensan sobradamente de la pérdida del sol y del aire; elementos, ay, de que gozaba en los tiempos, aún no lejanos, en que desempeñaba mi sagrado oficio en Alcobendas. Y cuando digo que tales casos me han compensado no me refiero sólo, desde luego, al aspecto pecuniario del asunto (tan importante sin embargo), sino también a la rareza y dificultad de algunos de esos casos; rareza y dificultad que han puesto a prueba _y con mucho orgullo puedo decir que siempre he salido triunfante_ la extensión y la profundidad de mis conocimientos ocultos y de mis dotes mágicas. Pero ninguno de ellos tan curioso como el que se me ha presentado hoya media tarde. Voy a escribirlo en este diario mío, y lo que siento es no disponer para ello de una tinta dorada que hiciera resaltar debidamente la belleza de lo ocurrido, que más parece propio de una buena novela que de la triste y oscura realidad.
Era un muchacho pálido. Cuando se ha sentado frente a mí en el gabinete
que yo llamo de tortura, sus manos temblaban violentamente dentro de sus
bolsillos. Ha mirado la cuerda de horca _la cual pende del techo_ con un
gesto de mudo terror y he comprendido que lo que yo llamo la «preparación
psicológica» estaba ya hecha y que podíamos empezar. Después, él ha mirado
la bola de cristal; que no es, ni mucho menos, un objeto mágico _no
pertenezco a la ignorante y descalificada secta de de los
cristalománticos_, sino una concesión decorativa al mal gusto, a la
tradición y al torpe aburguesamiento que sufre nuestra profesión, He dejado (en el relato, no en la realidad) al joven mirando la bola de cristal. Prosigo. El joven miraba fijamente la bola de cristal y yo le he llamado la atención sobre mi presencia, santiguándome y diciendo en voz muy alta y solemne, como es mi costumbre: «En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo». «Cuéntame tu caso, hijo mío», he añadido en cuanto he visto sus ojos fijos en los míos cerrados como es mi costumbre, pues es sabido que yo veo perfectamente a través de mis párpados; lo cual, sin tener importancia en realidad, impresiona mucho a mi clientela cuando describo los mínimos movimientos de mis visitantes. El relato del joven ha sido, poco más o menos, el siguiente: «Estoy amenazado de muerte por la joven María del Carmen Valiente Templado, de dieciocho años, natural de Vicálvaro (Madrid), dependienta de cafetería, la cual dice haber dado a luz un hijo concebido por obra y gracia de contactos carnales con un servidor; el cual que soy de la opinión de que la Maricarmen es una zorra que anda hoy con uno y mañana con otro y que lo que ahora quiere ni más ni menos es cargarme a mí el muerto _o séase, el chaval. »Mi nombre es Higinio Rosales Cruz, de veintinueve años, natural de Getafe, de profesión oficial de churrería, con domicilio en esta capital, en el Gran San Blas, dode tiene usted, señora bruja, su propia casa si de ella hubiera menester. » Mi caso es que pretendo desgraciar a la Maricarmen de modo que me deje en paz la condenada, para lo cual después de leer algunas obras norteamericanas _que en esto, como en otras técnicas_ los yanquis van a la cabeza me he fabricado esta estatuilla de cera que representa a la andoba en pelota viva tal y como yo la he tenido en la cama sin que a ella, que es una sinvergüenza, le diera ni una pizca de garlochi; y vengo con la pretensión de que usted le endiñe , que usted sabrá el cómo y de qué manera, algún alfilerazo mortal, de modo que la tía golfa abandone esta jodida persecución y me deje en la misma paz que para usted deseo; y hablando así no hago, con perdón de la mesa, más que seguir fielmente la doctrina pontificia de que nos dejemos en paz los unos a los otros». A lo cual yo he respondido levantándome y yéndome derecha al acerico; entre las cabezas multicolores he elegido una roja y la he clavado con el debido ritual, en el sexo de la estatuilla, no por hacerle daño, sino tan sólo para impedir a la perdida que continuara su desordenada vida sexual; y acto seguido he penetrado en mi sanctasanctórum y he cogido con las pinzas de plata una de mis arañas locas, la cual la he introducido en una bolsita de cuero, cuya boca he atado con un cordel. Otra vez en la cámara o gabinete (siempre con los ojos cerrados, como es mi antiquísima costumbre), he puesto al cuello del joven el amuleto diciéndole: «Has de llevar esta bolsita, que contiene una sagrada piedra, sobre tu pecho, durante tres días y tres noches; ni una más ni una menos; pues ésta es la garantía de que esa tal desista de su persecución». Y (una vez abonado en caja el importe de la consulta) he acompañado al joven a la puerta y le he deseado, al despedirle, todo género de bienandanzas. A esta hora en que escribo el joven quizás esté durmiendo. Es seguro que no se ha dado cuenta de que no es una piedra, sino un peludo insecto lo que lleva en la bolsita sobre su pecho. (Estas arañas locas mueven sus patas suavemente hasta el momento del ataque.) Ahora, por la noche, la araña conseguirá (por virtud de su ataque lunático) salir de su encierro; se paseará a su antojo, silbando como acostumbran, por el desnudo cuerpo del. muchacho, y morderá por fin en algún lugar propicio _probablemente el pubis_ con su repugnante mandíbula que es, por otra parte, una mortal fuente de veneno. El joven morirá seguramente al amanecer entre atroces dolores lo más seguro abdominales. Yo me he quedado aquí, desvelada. He cogido en mis manos la muñequita de cera. Su rostro se parece, inexplicablemente, al de mi hija pequeña, la cual murió hace un año por su propia voluntad, pues se cortó las venas en el cuarto de baño de una modesta pensión de Tetuán de las Victorias. Era camarera en un bar de la Ciudad Jardín. En la autopsia se descubrió que estaba embarazada. Ahora beso la frente de la muñequita y lloro. PULSA AQUÍ PARA ACCEDER A UNA ANTOLOGÍA DE RELATOS DE PERSONAJES MÍTICOS, DE MAGIA, FANTASÍA O CIENCIA FICCIÓN
|
Nada de llantos: jocundos himnos, tableteode un tropel de leones de ametralladoras, lumbres incendiando las sedes de oro de los déspotas, horcas erguidas, sierras encrespadas, tormentas en el culo de Johnson asesino, banderas desplegadas, yanquis a casa (y ¡pumba!), gritos de cólera rabiosa, intestinas, y aquí guerra, Señor, y después Gloria. ¡Compañero, ha muerto Che Guevara!
PULSA EN CADA AUTOR PARA LEER POEMAS DEDICADOS AL CHE GUEVARA
|