¡Tan bien como yo estaría en una huerta del mar, contigo, hortelana mía! _ En un carrito tirado por un salmón, ¡qué alegría vender bajo el mar salado, amor, tu mercadería! _ ¡Algas frescas de la mar, algas, algas! * * * yo sería su escudero; que buen caballero era. Mi traje de marinero se trocaría en guerrera ante el brillar de su acero; que buen caballero era. ¡Qué dulce oírle, guerrero, al borde de su estribera! En la mano, mi sombrero; que buen caballero era. (Marinero en tierra, 1924) PULSA AQUÏ PARA ESCUCHAR A ALBERTI RECITANDO ESTE POEMA
|
Mi corbata, mis guantes, mis guantes, mi corbata. La mariposa ignora la muerte de los sastres, la derrota del mar por los escaparates. Mi edad, señores, 900.000 años ¡Oh! Era yo un niño cuando los peces no andaban, cuando las ocas no decían misa ni el caracol embestía al gato. Juguemos al ratón y al gato, señorita. Lo más triste, caballero, un reloj: las 11, las 12, la 1 y las 2. A las tres en punto se morirá un transeúnte. Tú, luna, no te asustes, tú, luna, de los taxis retrasados, luna de hollín de los bomberos. La ciudad está ardiendo por el cielo, un traje igual al mío se hastía por el campo. Mi edad, de pronto, 25 años Es que nieva, que nieva y mi cuerpo se vuelve choza de madera. Yo te invito al descanso, viento. Muy tarde es ya para cenar estrellas. Pero podemos bailar, árbol perdido. Un vals para los lobos, para el sueño de la gallina sin las uñas del zorro. Se me ha extraviado el bastón. Es muy triste pensarlo solo por el mundo. ¡Mi bastón! Mi sombrero, mis puños mis guantes, mis zapatos. El hueso que más duele, amor mío, es el reloj: las 11, las 12, la 1, las 2. Las 3 en punto. En la farmacia se evapora un cadáver desnudo. (YO ERA UN TONTO Y LO QUE HE VISTO ME HA HECHO DOS TONTOS. 1929)
|
Las tierras, las tierras, las
tierras de España,
¡A galopar,
A corazón suenan, resuenan,
resuenan
¡A galopar,
Nadie, nadie, nadie, que
enfrente no hay nadie;
¡A galopar, (Capital de la gloria. 1936-1939) PULSA EN CADA AUTOR PARA LEER POEMAS SITUADOS EN LA GUERRA CIVIL
PULSA AQUÍ PARA ESCUCHAR A PACO IBÁÑEZ CANTANDO ESTE POEMA |
Azul, blanco y añil, postal y marinero.
de azul el toro del chiquero, de azul se arrancó el toro. ¡ Oh, guitarra de oro, oh toro por el mar, toro y torero. |
España: fina tela de araña, guadaña y musaraña, braña, entraña, cucaña, saña y pipirigaña, y todo lo que suena y que consuena contigo: España, España. El toro que se estrena y que se llena de ti y en ti se baña se laña y se deslaña, se estaña y desestaña, como toro que es toro y azul toro de España. |
Picasso: maternidad azul, arlequín rosa. Es la alegría pura una niña preñada la gracia, el ángel, una cabra dichosa, rosadamente rosa, tras otra niña sonrosada. Y la tristeza más tristeza, una mujer que plancha, doblada la cabeza,azulada. |
|
|
Arabescos. Revelaciones. Canta el color con otra ortografía y la mano dispara una nueva escritura. La guerra: la española. ¿Cuál será la arrancada del toro que le parten en la cruz una pica? Banderillas de fuego. Una ola tras otra ola desollada. Dolor al rojo vivo. ...Y aquí el juego del arte comienza a ser un juego explosivo.
|