El pasado 23 de abril celebramos
el Día Mundial del Libro. Esta es una festividad que conmemoramos
todos los años pero este curso, si cabe, lo hemos hecho con mayor interés
dado el proyecto de lectura que estábamos llevando a cabo. Esta sección
recoge un resumen de las actividades que realizamos ese día en las
distintas secciones del CRA. Esperamos que os aporten ideas para el
futuro.
♦
Realización de marcapáginas:
los alumnos colorearon y decoraron distintos modelos de
marcapáginas para sus libros. Los más pequeños eligieron modelos de
animales que pintaron con mucho esmero. Los más mayores, escogieron otros
con menos dibujo y con un espacio en blanco donde escribieron una cita
célebre relacionada con la lectura y el gusto por los libros. Dichas citas
fueron buscadas por ellos mismos en internet. Algunas de las mismas son:
" Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado
un amigo que espera; destruido un corazón que llora". (proverbio
hindú)
"Un hogar sin libros es un cuerpo sin alma"
(Cicerón)
"He
buscado el sosiego en todas partes, y sólo lo he encontrado sentado en un
rincón apartado, con un libro en las manos."
(Carlo
Dossi)
"La
lectura de un buen libro es un diálogo incesante en que el libro habla y
el alma contesta".
(André Maurois)
"La lectura nos vuelve a todos peregrinos: nos aleja del hogar, pero, lo
más importante, nos da posada en todas partes."
(Hazel Rochman)
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho".
(Miguel de Cervantes)
♦
Murales de
Cervantes y Shakespeare: los alumnos de 5º y
6º, realizaron un trabajo de investigación acerca de los dos escritores en
torno a los cuales gira y festividad: Miguel de Cervantes y William
Shakespeare. Divididos en grupos, buscaron información acerca de dichos
personajes en la biblioteca, internet, libros de texto... y cuando
tuvieron suficientes datos reunidos y fotografías para ilustrarlos,
plasmaron su trabajo en un mural, que posteriormente expusieron a sus
compañeros.
♦
Cuento
multimedia "Las Dos Vasijas":
los alumnos de infantil de una de las secciones
del CRA trabajaron durante toda la semana en un cuento titulado "Las tres
vasijas". Los pasos que siguieron para elaborar dicho cuento fueron:
1º- Dar la portada y el título, realizando el mismo recortando las letras
y coloreando.
2º - Contar el cuento, escribiendo y dibujando a los personajes.
3º - Recordar el cuento, dibujando y repasando con rotulador las escenas.
4º - Reinventar el cuento. Damos otros finales, que pasaría si, enseñanzas
morales...
5º - Montaje en power point.
♦
Rincón de cuento:
aprovechando una parte del pasillo en la que hemos
colocado el cartel alusivo al día del libro del presente año, realizamos
un rincón de cuento, que decoramos con multitud de personajes fantásticos
que aparecen habitualmente en las historias: princesas, reyes, brujas,
hadas, ogros, fantasmas, piratas... Los pintamos, los recortamos y
hablamos un poquito sobre los cuentos en que aparece cada uno.
♦
Carteles literarios:
ambientamos las aulas y los pasillos con carteles
hechos por los alumnos con diferentes motivos relacionados con el libro y
la lectura. Así, se copiaron textos como los que presentamos a
continuación, y se completaron con diferentes imágenes de libros o niños
leyendo.


♦
Festival literario:
el mismo día 23, se realizó en una de las secciones del
CRA, un festival literario en el que participaron todos los niños de ese
colegio. Dicho festival, exigió días de trabajo previo, en los que se
ensayaron las poesías y teatros que se iban a hacer, se trabajaron los
poemas y autores que iban a ser recitados y se realizaron los decorados.
Finalmente, y gracias a la colaboración de la casa de la cultura de la
localidad se llevó a cabo el festival, cuyo programa fue:
1º - Poesía "El gatito vinagrito", recitada por los alumnos de 3, 4 y 5
años.
2º - Adivinanzas diversas, de los alumnos de 1º y 2º de primaria.
3º - Escenificación de la poesía "El chinito Caperucito", por parte de los
alumnos de 3º de primaria.
4º - Obra teatral "El sueño de Carla", inventada y representada por la
clase de 4º,5º y 6º.


♦
Visita a la Feria del Libro de Cuenca:
para cerrar la semana de celebración del Día del libro, que mejor forma
que hacerlo visitando la Feria expuesta en la capital. Los alumnos de 2º y
3º de todo el CRA, pudieron disfrutar de dicha feria, participando en
talleres de lectura, asistiendo a un cuentacuentos, visitando los stands
de libros, disfrazándose y maquillándose como caballeros y damas
medievales y recibiendo un bonito onsequio: el libro titulado "Mi libro,
mi amor".
Fue una semana repleta de actividades y emociones para
los alumnos.
|