WebQuest es una metodología de búsqueda orientada, en la que casi todos los recursos utilizados provienen de la Web. Fue propuesta por el profesor Bernie Dodge, de la Universidad de San Diego, en 1995.
Cada vez son más utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el abordaje de habilidades de manejo de información, propias del Modelo curricular cognitivo respondiendo así a la meta educativa del aprender a conocer postuladas por la UNESCO frente al desafío de educar en una sociedad altamente informatizada. Para desarrollar una WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un editor HTML, un servicio de blog o incluso con un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web.

Una WebQuest tiene la siguiente estructura:

  • Introducción
  • Tarea
  • Proceso
  • Recursos
  • Evaluación
  • Conclusión
  • Autores

En Brasil existen diversas experiencias sobre trabajo con WebQuest publicadas en el sitio de la Escola do Futuro, Colégio SAA, Colégio Dante Alighieri, Mackenzie, SENAC y Colégio Marista de Maceió.

Existe además un sitio que divulga experiencias utilizando WebQuests en http://www.vivenciapedagogica.com.br, también orientado a propuestas con el trabajo de esta metodología, incluyendo el uso de nuevas tecnologías y herramientas comunicativas.

Extraído de Wikipedia


    Una Caza del tesoro es un tipo de actividad didáctica muy sencilla que utilizan los docentes que integran Internet en el currículum. Consiste en un conjunto de preguntas y una lista de direcciones de páginas web, de las cuales se puede extraer las respuestas. Algunas incluyen una "Gran pregunta" al final, que requiere que los alumnos integren los conocimientos adquiridos durante el proceso. En este texto se explica qué es una caza del tesoro, sus potencialidades didácticas, dónde encontrar las cazas ya preparadas en Internet y como prepararlas nosotros mismos, en función de nuestros objetivos curriculares.

Una “caza del tesoro” (en inglés “Treasure Hunt”, “Scavenger Hunt” o “Knowledge Hunt”, puesto que de las tres formas se la conoce) es una de las estructuras de actividad didáctica más populares entre los docentes que utilizan Internet en sus clases. En esencia, una caza del tesoro es una hoja de trabajo o una página web con una serie de preguntas y una lista de páginas web en las cuales los alumnos buscan las respuestas. Al final se acostumbra incluir la “gran pregunta”, la respuesta no aparece directamente en las páginas web visitadas lo que exige integrar y valorar lo aprendido durante la búsqueda. Las cazas del tesoro son estrategias útiles para adquirir información sobre un tema determinado y practicar habilidades y procedimientos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación en general y con el acceso a la información a través de Internet en particular.

Extraído de un artículo de Jordi Adell
Centro de Educación y Nuevas Tecnologías
UNIVERSITAT JAUME I

La estructura y los diferentes elementos que configuran una Caza del Tesoro son los siguientes:

  • Introducción.
  • Preguntas.
  • Recursos.
  • La Gran Pregunta.
  • Evaluación.
  • Créditos.
ENLACES DESTACADOS


Jordi Díaz Lucea (Página personal)

Web quest E.F

Cazas del tesoro

Biblioteca de WebQuest
catálogo de ejercicios para la enseñanza en general
 CATÁLOGO DE WEBQUEST (WQ)Y CAZAS DEL TESORO (CT)

TIPO TÍTULO AUTOR CONTENIDO
DESCRIPCIÓN VALORACIÓN
WQ Crea tu coreografía Paco López Expresión corporal Webquest para 4º Curso de E.S.O. Requiere que el usuario se registre previamente. Bien elaborada.
WQ Dieta saludable Eva Escudero 
Mónica Montejo 
Nutrición Ejercicio que intenta profundizar en todos los aspectos de la alimentación y la nutrición.
WQ El calentamiento y la actividad física Javier Rubio Villacé Condición física Webquest de sencillo desarrollo que desarrolla todos los aspectos referentes al calentamiento. Plantea 5 tareas distintas.
WQ Una webquest para relajarse Carmen Graciela Arbulù Pérez Relajación Actividad que permite elaborar un tríptico sobre diferentes aspectos de la relajación.
WQ ¡Muévete!... ¿Estás seguro? Mª Fernanda Chamorro Educación física en general Dirigido a alumnos de 1º de E.S.O., esta aplicación permite que los alumnos busquen información sobre diversos aspectos de la Educación Física en general. Muy atractiva gráficamente y bien adaptada al nivel.
WQ Conoce y cuida tu espalda Juan Alberto Lao Fernández Salud postural Está recomendado para alumnos de niveles altos de la secundaria (4º E.S.O. y bachillerato). Un tema muy interesante y con una buena organización.
CT Estiramientos José Antonio Pérez Azuaga Estiramientos Caza del tesoro de sencilla estructura que intenta profundizar en aspectos concretos de los estiramientos
CT La nutrición Araceli Plata
 Maria Morillas
Nutrición Sencilla aplicación que permite establecer un guión de trabajo para que los alumnos traten en general los aspectos básicos de la nutrición
WQ Voleibol Ángela Fernández 
Florentino Rodríguez 
Deportes de equipo Con este trabajo  se trata de que los alumnos consigan  ampliar sus  conocimientos del voleibol, como  deporte que están practicando  en el curso actual.
WQ Las actividades físicas en el medio natural Jesús Cartón Revuelta  Actividades en el medio natural Dirigida a alumnos/as de 5º y 6º de primaría, consiste en desarrollar actividades sobre una excursión. Está diseñada para una actividad concreta, pero puede adaptarse a otro contexto.
WQ Descubriendo el Bádminton Antonio Rodríguez Deportes individuales Orientada a la elaboración de un trabajo por parejas sobre los aspectos más destacables del bádminton.
CT Juegos Olimpicos DavidTenorio Juegos Olímpicos Sencilla aplicación que permite de forma sencilla desarrollar una caza del tesoro sobre el olimpismo
CT Cómo gigantes José Manuel Hinojosa Olid Juegos recreativos Ejercicio de búsqueda sobre todo lo referente al equilibrio con zancos. Dirigido a primaria o para 1º de E.S.O.
WQ El Atletismo Vicente J. Becerra Deportes individuales Elaborada webquest sobre el atletismo, que pretende desarrollar todo lo referente a la historia y modalidades del atletismo a través del desarrollo de 10 cuestiones
CT Hacia la Indiaca... Alicia Lobato Montes Juegos recreativos Breve aplicación para utilizar en una única sesión, donde se establecen cuestiones referentes a la indiaca
WQ Historia del Deporte María Auxiliadora  Porras Muñoz Historia Desarrolla una serie de cuestiones que desembocarán en una actividad final, que consiste en la elaboración de un mural sobre los aspectos recogidos.
WQ Historia de la maratón Sofía Rodríguez Gómez Maratón Establece una serie de cuestiones sobre la disciplina atlética de la maratón.
CT Juegos de siempre Rubén López Álvarez Juegos populares Esta caza de tesoros pretende recopilar información para trabajar con juegos que se juegan y que se han juegado en nuestros pueblos a lo largo de los años.
WQ Jugando a construir  José Manuel Hinojosa Olid Juegos alternativos
Se trata de trabajar la información sobre materiales que se pueden utilizar para jugar y practicar al deporte del funball. 
CT Todos podemos jugar: el Goalball Leticia González Santaliestra Deportes adaptados Caza del tesoro que pretende acercar a los alumnos este deporte adaptado.
WQ Deportes alternativos: nuevas formas para la educación Juan Manuel Trujillo Torres Deportes alternativos Actividad que permitirá a los alumnos descubrir las características de un deporte alternativo en particular.
WQ Lugares Olímpicos Chema Tejadas Juegos Olímpicos Webquest para Tercer Ciclo de Educación Primaria y Primer Ciclo de E.S.O, para descubrir en qué lugares se han celebrado las olimpiadas y aprender algo sobre esas ciudades y países
WQ Orientación en la naturaleza José Antonio Iglesias
Francisco Javier Purón
Actividades en el medio natural Webquest en formato powerpoint sobre la orientación. Se tratan contenidos como manejar y utilizar con soltura la brújula y el mapa, localizar lugares y trazar un rumbo.
WQ Vamos al Pirineo Jorge Satué
Cruz Navarro
Actividades en el medio natural Actividad que propone realizar un  juego de estaciones (gimkana). En cada estación el alumno deberá resolver una prueba y así obtendrás la información que necesita para poder continuar tu viaje.
WQ Deporte y discapacidad Carmelo Gil Gutiérrez Deportes adaptados Diseñada para alumnos de 1º de Bachillerato, pretende aumentar el conocimiento  y la sensibilidad sobre las necesidades especiales de personas con discapacidad.
WQ Belleza Artificial (Anorexia)  Maribel Zagaceta Sarmiento Salud y alimentación Elaborada webquest sobre un tema tan importante en la adolescencia como es la anorexia. Presenta numerosas actividades (exposición de su tema utilizando un recurso tecnológico, elaboración de un periódico mural, creaión de un libreto, letra y música de una canción inspirada en el tema, y de una tabla nutricional para alumnas de 15 años)