¿Quién cuenta las estrellas?

 

 

 

 

 

 

 

Recomendaciones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Corren los años de la ocupación alemana en Dinamarca y Annemarie, la joven protagonista-narradora de ¿Quién cuenta las estrellas?, debe asumir riesgos para salvar la vida de Ellen Rosen, su mejor amiga, una niña judía. Aunque el tema dista mucho de ser original, el tratamiento que le da la autora estadounidense Lois Lowry hace de esta una novela de lectura gratificante. La narración es ágil, las situaciones son descritas con un lenguaje directo, hay suspenso y crecimiento de la tensión dramática y una evolución convincente de la psicología de los principales personajes. 

Lowry se inspiró en acontecimientos reales ocurridos en Dinamarca en el año 1943, que le fueron relatados por una amiga que conoció esa dolorosa época. Después investigó sobre la resistencia danesa y el apoyo que brindaron los ciudadanos de ese país a los judíos para escapar del holocausto. 

Un libro valioso, con algunos momentos memorables, como por ejemplo el capítulo titulado "En el sendero oscuro", en el que Annemarie debe atravesar un bosque llevando a su tía una cesta donde va el pañuelo que impedirá a los perros de la Gestapo seguir el rastro de los judíos: la narración alterna el miedo que siente la protagonista con una versión que ella misma trata de contarse de la Caperucita Roja. Con esta obra, la autora ganó en 1990 la importante Medalla Newbery; galardón que volvería a obtener, cuatro años después, con The Giver